Seguridad

|
Recomendaciones de Seguridad Tarjeta Hites
Ten en cuenta las siguientes medidas de seguridad:
|
Navega seguro

-
Usa diferentes contraseñas.
-
-
Cambia con frecuencia tu clave secreta de compra.
Memoriza tu clave secreta y no la compartas con nadie.
No las escribas en lugares de fácil acceso.
-
No reveles tus contraseñas o claves, RUT O número de tarjeta a alguien que la solicita por teléfono o correo electrónico.
-
Recuerda cubrir tu Clave Secreta al momento de digitarla en el terminal de compra.
*Si aún no la tienes, pídela en Relaciones Comerciales.

-
-
Recuerda cerrar las sesiones y no solo cerrar las ventanas.
-

-
-
Evita hacer click en los enlaces de correos desconocidos, para no ser víctima de fraudes y malware.
-

-
-
Verifica que la URL comience por “https”.
-

-
-
Nunca compartas información privada como datos de tu tarjeta de crédito, clave secreta, código de tú cédula de identidad y otros.
-

-
-
Solo responde correos de remitentes conocidos o no sospechosos (remitente no concuerda con entidad aludida en el cuerpo del mensaje, errores gramaticales u ortográficos).
-
|
Cuida tu tarjeta

Nunca pierdas de vista tu Tarjeta Hites cuando realizas tus compras.
-
-
Mantén actualizado tu correo electrónico y teléfonos de contacto, para mantenerte informado.
-

-
-
-
-
También puedes bloquearla las 24 hrs del día llamando al 800 224 800 (desde celulares al 22 675 6300), o en cualquier Tienda Hites.
-
-
|
Cuida tus dispositivos

-
-
Realiza periódicamente un análisis de tus equipos y, de forma análoga, de todos los archivos que descargues.
-

-
-
Mantén actualizados los sistemas operativos y software de los dispositivos que utilices. Descarga el software sólo desde las páginas y mercados oficiales.
-

-
-
Evita las páginas que te resulten sospechosas, así como abrir o descargar archivos adjuntos de correos que no conozcas.
-

-
-
Ten precaución en el uso de información sensible, por ejemplo en transferencias bancarias, números de tarjeta, otras.
-

-
-
Nunca compartas información privada como datos de tu tarjeta de crédito, clave secreta, código de tú cédula de identidad y otros.
-

-
-
Almacena copias de seguridad de la información que mantienes en tus dispositivos. De esta manera, en caso de intrusión (hackeo), pérdida o robo del dispositivo siempre podrás recuperar tus datos.
-

-
-
Una de las principales acciones de hackeo, se hace a través de estos dispositivos.
-
|
Tus redes sociales

-
-
Si tienes perfiles en redes sociales, comprueba las opciones de privacidad de las mismas, y no publiques fotos de documentos privados (cédula de identidad, licencia de conducir, ticket de eventos y otros)
-